El 2 de febrero pasado un grupo muy importante de organizaciones de comunidades fumigadas con agrotóxicos de la provincia de Buenos Aires, enviaron una carta al Gobernador Axel Kicillof y al titular de Ministerio de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, donde desgranaron la situación que atraviesan comunidades y territorios respecto a la creciente exposición a los venenos del agro, y enumeraron una serie de reclamos concretos. La carta llega a pocos días ...
Leer más“Decirme a mí que tengo razón, es decirle al pueblo argentino que los agroquímicos enferman” – Estela Lemes
En las últimas semanas la discusión sobre la presecialidad de las clases en pandemia acapara buena parte del debate público. Los riesgos que entraña para la salud de la comunidad educativa, de estudiantes, docentes y no docentes y sus familias, delimita las posibilidades de su instrumentalización, y su forma concreta dependerá mucho de la presión que ejerza cada sector social y político, como con cada tema durante este largo año ...
Leer másLas comunidades fumigadas de la Provincia de Buenos Aires no podemos esperar más tiempo. La gravedad de lo que sufrimos en cuerpos y territorios, consecuencias de los peligrosos agroquímicos biocidas, exige políticas públicas urgentes destinadas a poner la salud por sobre los negocios. En esta carta al Gobernador Axel Kicillof y al Ministro de Desarrollo Agrario ponemos por escrito algunas demandas concretas. Te invitamos a firmar y a difundir https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIAhO9glinm4kWkCONpQBbGGxoE_vb-SUd9AlxUWnPTpqhJg/viewform?usp=sf_link Al Gobernador de la ...
Leer más“Donde no hay un pueblo organizado, no se avanza” – Ezequiel Grau, de Cooperativa Colonia Ferrari (MNCI-VC)
La Cooperativa Colonia Ferrari es una Comunidad Agroecológica impulsada por el Movimiento Nacional Campesino Indígena- Vía Campesina (MNCI-VC) y el Movimiento Evita que funciona en Las Armas, Provincia de Buenos Aires. (ubicada en el km 70 de RP N° 74, Partido de Maipú). Primero como espacio de trabajo voluntario y recreativo vinculado al MNCI-VC y como parte del Frente Agrario Evita, la Cooperativa es una de las iniciativas de la organización para impulsar la ...
Leer másPor Facundo Manuel Cuesta I Fútbol y machismo, argentinidad y patriarcado, se rozan de modos diversos. Soy de esa generación de varones que pudo ver a Maradona en los mundiales y que llegamos a muchas preguntas de grandes. En el mejor de los casos para el grueso de mis congéneres varones, el cuestionamiento de nuestro propio machismo nos lleve por un sendero de reducción de daños, y no como justificación de lo ...
Leer más#CuidarteEsCuidarnos Agrotóxicos, fumigaciones y trabajo insalubre. La causa de Estela Lemes es la causa de toda la sociedad. Somos docentes, no centinelas para controlar fumigaciones Mesa informativa para nuestras docentes, directoras y supervisoras y público en general sobre las consecuencias de la creación de las Unidades Centinelas, una figura insólita del Gobierno de Entre Ríos para que el personal de las escuelas rurales controle junto a productores y sus agrónomos la aplicación de ...
Leer másRamallo: Las organizaciones socioambientales desnudaron los negocios detrás del fuego en las islas
Para el extractivismo no hubo cuarentena y durante la pandemia millones asistimos casi en directo a la destrucción de importantes áreas naturales: miles de hectáreas de bosque nativo desmontadas en el norte y fuego en casi todo el país. En el Delta del Paraná, como en un morboso espectáculo, las ciudades y pueblos no sólo debieron asistir a las quemas frente a sus ojos sino que fueron obligadas a respirar ...
Leer másLa toma de Guernica (Pte Perón) fue empujada por la desesperación. Parte de esos 9 millones de argentinos y argentinas que Alberto Fernández reconoció que “no estaban en el radar”. Básicamente familias jóvenes, donde sus integrantes perdieron sus trabajos o changas por la pandemia, familias que no pudieron seguir pagando alquileres; familias con 3 o 4 generaciones hacinadas en una misma vivienda tornando insostenible la convivencia, o por violencia de ...
Leer másLa posibilidad de que pan elaborado con transgénicos llegue a nuestras mesas es muy impactante. Si bien avanzó mucho en nuestra sociedad la conciencia sobre la presencia de transgénicos y agrotóxicos en la enorme mayoría de “alimentos” ultraprocesados o frescos de producción industrial, para una parte grande sigue existiendo una distancia entre un “evento biotecnológico regado de agrotóxicos” y cada bocado. Con el trigo esa distancia se acorta, porque cuando ...
Leer más"Yo me comprometo ante ustedes en ser el primero que jure lealtad al medio ambiente. Hagámoslo todos y todas", así cerraba Alberto Fernández el acto de este lunes 21 en Olivos donde se anunció “un paquete de políticas públicas ambientales”: un Plan de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, el “Plan Casa Común”, el pase del área de combate de incendios a la órbita del Ministerio de Ambiente y un ...
Leer más