El informe: “Efectos socioeconómicos y culturales de la pandemia COVID-19 y del aislamiento social, preventivo y obligatorio en los Pueblos Indígenas en Argentina” Semanas previas a que el covid-19 …
-
-
Hoy que la pandemia nos hizo familiar hablar de curvas y picos, hacer el mismo ejercicio con el modelo agrícola es esclarecedor de su inviabilidad: en estos más de 20 …
-
Audiovisuales
Conversatorio: Vicentin y los debates en torno a la Soberanía Alimentaria
por HuerquenPara quienes se quedaron con ganas de ver en vivo el conversatorio del miércoles 24/6 «Vicentin y los debates en torno a la Soberania Alimentaria». Participaron: – Miryam Gorban, coordinadora …
-
Venimos diciendo que el “caso Vicentin” abrió la cancha. La fuerza y el sentido que crecía con fuerza en la sociedad alrededor del alimento, se amplificó con la pandemia, y …
-
Audiovisuales
Wiñoy Xipantv, la Madretierra está pariendo un nuevo ciclo de la vida – Jeremías Chauque
por HuerquenEs el momento, está sucediendo, la luna de las cenizas, Xufken Kvyen, es una artesanía de plata que ya embellece el invierno anunciando que un nuevo ciclo natural comienza manifestándose …
-
El caso Vicentin es el caso de un grupo empresarial que ha tenido una expansión formidable a partir de los últimos 14 años, desde el 2006 para acá, y particularmente …
-
A fines de 2019 Vicentin anunció “estrés financiero” y explotó la bomba: sus 5.000 trabajadores con un nudo en la garganta, igual que miles de productores y acopios que entregaron …
-
Por Marcos Filardi, integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de Nutrición (UBA) y de la Red de Abogados por la Soberanía Alimentaria (RedASA) Dos paradigmas contrapuestos La …