Un INTA para el campo concentrado – Documento

por Huerquen
El INTA se transforma en un instituto pensado para el campo más concentrado. En su estructura de toma de decisiones, se encuentran las organizaciones gremiales que representan al campo sojero y de terratenientes de la Argentina.
En los próximos días se reúne el Consejo Directivo Nacional del INTA. Una vez más los integrantes de este consejo, conformado por  las autoridades del INTA y las organizaciones sectoriales que representan a los productores más concentrados del campo Argentino, quieren continuar con el recorte en el INTA. Esto no sólo afecta a los trabajadores del organismo sino también al sector de los pequeños productores.
Organizaciones como la Sociedad Rural, AACREA, CRA y CONNINAGRO siempre participaron de las decisiones del INTA, pero estos años sienten el respaldo necesario para desmantelar y dejar la institución al servicio de los productores del campo con mayores recursos.
Esta entrega comenzó hace 3 años y lleva la reducción de los trabajadores en un 10%, ahora quieren continuar con el cierre de la mayoría de los IPAF, institutos que dan respuesta a la agricultura familiar,  la baja de 25 Agencias de Extensión, el achique de un 20% de la estructura administrativa y la baja de otros 3 institutos de investigación en ciencias sociales. Se plantea claramente el ajuste en el Estado que da respuesta cotidiana a la problemática del sector.
Es por esto que las organizaciones de pequeños productores, campesinos e indígenas de la Argentina exigimos al INTA que pare con el ajuste y recorte.
Exigimos representación en el Consejo Directivo Nacional
FIRMAS
Agrupación Grito de Alcorta – AMRAF Asociación de Mujeres Rurales Argentina Federal – ATE AGROINDUSTRIA – ATE CAPITAL – ATE INTA – ATE SAF – ATE NACIONAL – Asociación Productores 1610 – CANPO Corriente Agraria Nacional y Popular – CATEDRA DE ESTUDIOS AGRARIOS HORACIO GIBERTI – Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria FAUBA -CTA AUTONOMA – CTD Aníbal Verón – Cooperativa de Consumo La Yumba – Corriente Nuestra América de Trabajadores 19 de Diciembre – Corriente Nuestra Patria – ENOTPO Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios – FACEPT Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total – FECOFE Federación de Cooperativas Federadas – FETAAP Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria – FNC Federación Nacional Campesina – FNC Frente Nacional Campesino – Frente Rural LA CAMPORA  – FENAT Federación Territorial CTAA – GRAIN Acción por la Biodiversidad – HUERQUEN – LA FORESTA (Frigorífico Recuperado) – MAM Movimiento Agrario de Misiones – Movimiento Estudiantil de Liberación – MNCI Movimiento Nacional Campesino Indígena – MOCASE – MOCASE Vía Campesina – Movimiento Agrario Evita CTEP – Movimiento Peronista Auténtico – MPR Quebracho – MTE Rural CTEP – Red de Docentes por la Vida – SUOR Sindicato Único de Trabajadores Rurales (Misiones) – UST MNCI Union de Trabajadores Rurales sin Tierra – UTR Unión de Trabajadores Rurales – UTT Unión de Trabajadores de la Tierra – Wirahjkocha Grupo de Acción y Reflexión Rural –

También podría interesarte

Dejar un comentario

Copyrights © 2023 Diseñado por: Diseño Web – La Plata