¿Hablamos de carpinchos?

por Huerquen

Argentina es un gran humedal saqueado por las lógicas del capital.

Los carpinchos no son más que la expresión más genuina de la vida que ya no encuentra espacio para ser en su territorio…. acorralada, desesperada, hambrienta, alambrada y despojada.

La de los carpinchos es la metáfora más cabal de lo que nos toca vivir; a toda la vida, en este país, hoy.

Con hábitats/territorios arrasados por la especulación y el saqueo, alimentados por la desigualdad en la distribución de excedentes producidos socialmente, y en la renta diferencial de algunas actividades extractivas como el agronegocio; los despojados de todo lo propio y común, acorralados por el “progreso” y el “desarrollo”, desesperadamente se hacen un lugar. Y a falta de mediaciones que (aunque sea!) amortigüen esa desigualdad, ese lugar se hace como se puede, a los empujones, a las piñas, a lo plebeyo.

¿Hablamos de carpinchos?

¿Cuánto falta para que algún garca de nordelta le meta tiros a una familia de carpinchos? ¿Cuánto falta para que vuelvan a matar un piqueterx/desocupadx/trabajadorx en cualquier movilización?

¿Cuánto falta para que algunx de los excluidxs de todo, de los hartxs de la devastación, de los frustradxs por la sarasa del progresismo berreta, devuelva algo de tanta violencia?

Y estos «bichos» son también la expresión de lo que persiste y re-existe, a pesar de lo que sostiene y reproduce todo este orden de cosas. Lo sacrificable que se niega a serlo.

Tierra, Techo y Trabajo – Ley de Humedales YA!

También podría interesarte

Dejar un comentario

Copyrights © 2023 Diseñado por: Diseño Web – La Plata